
Decoración Oficina en Casa: Organiza tu espacio para trabajar
Hay que aceptarlo: los tiempos cambian, y el trabajo se realiza (con más frecuencia) desde casa. Ahora, la adaptación del espacio oficinista en el hogar es una necesidad para el usuario moderno. De manera que las técnicas de oficina en casa decoración se renuevan constantemente para promover la productividad y la eficiencia.
Y es que en efecto, la pandemia por el Covid-19 cambió las reglas del juego. Siendo el trabajo en el hogar una necesidad que surge a raíz de “la nueva normalidad” como medida preventiva.
Recuerda ahora todos nuestros productos en la tienda tienen
¡ENVÍO GRATUITO!
Cómo decorar una oficina en casa
Hoy sabemos, por ejemplo, que trabajar desde casa no es sencillo. Las condiciones del recinto y la rutina diaria son aspectos que pueden afectar el rendimiento. Por lo que el orden y la administración del espacio deben ser referentes a la hora de decorar un despacho en casa.
Preferiblemente, todo esto debe girar en torno de la actividad profesional a desempeñar. Recuerda que la idea es recrear un espacio cómodo, dinámico y practico que fomente el desarrollo y la concentración.
Para esto hay una serie de tips básicos. Destacando el mobiliario, los colores y distribución del espacio entre los principios básicos de las técnicas de decoración de oficina pequeña en casa.

La distribución del espacio
A la hora de decorar una oficina en casa, lo primero en lo que debemos pensar es en el espacio. Efectivamente, el lugar de trabajo debe estar aislado de cualquier ruido o distracción posible.
Si la casa es pequeña habrá que optar por el minimalismo, porque la regla “menos es más” siempre funciona en estos casos. En todo caso la iluminación y el color son factores determinantes a la hora de decorar un recinto pequeño.
- Sitúa la mesa de la ventana debajo de la ventana para aprovechar la luz natural durante el día.
- Evita las cortinas y los estores pesados para no interferir con el paso de la luz.
- La iluminación ambiental de baja intensidad será útil para crear un ambiente funcional y apto para visitas y videoconferencias.
Los espacios grandes, por otro lado, requieren mayor impacto visual para rellenar los vacíos del área. Sin embargo, es importante evitar el exceso para no sobrecargar el espacio disponible.
- Considera dividir el espacio para organizar las distintas zonas en función de las reuniones y actividades a desarrollar.
- El uso de un biombo puede ser muy útil a la hora de dividir el espacio y aportar intimidad al recinto.
- Opta por muebles de mayor tamaño para rellenar el espacio y dar mayor confort a tus invitados.

El mobiliario
El mobiliario por sí mismo no basta, ya que la clave es elegir los muebles en función de las necesidades del oficinista. Para ello debemos tomar en cuenta lo anterior: la distribución del espacio y las actividades a desarrollar en la oficina.
En otras palabras, los muebles deben estar adaptados al tipo de trabajo a desempeñar. Siendo el tamaño, el color, el material y la calidad, aspectos decisivos a la hora de recrear una oficina en casa.
- Antes de elegir, mide el espacio de tu futura oficina.
- Opta por sillas ergonómicas y de medida exacta.
- Considera los muebles de almacenaje para mayor confort y practicidad.

Escritorio o mesa de trabajo
Amplias, acordes con la temática y que combinen con los muebles de la oficina. Así deben ser las mesas de nuestra oficina en casa. Pues la idea es trabajar con total comodidad y versatilidad.
También toma en cuenta los elementos que colocarás en tu mesa de trabajo. ¿Necesitas espacio para un teléfono de casa, un fax o una impresora? ¿Vas a trabajar con una computadora de mesa o una portátil? ¿Requieres espacio para hojas de papel y documentos de carácter relevante?
- Responde estas interrogantes y procede a elegir una mesa ergonómica que confiera espacio, equilibrio y estabilidad.
- Si cuentas con suficiente espacio, considera agregar un ala para expandir el área de trabajo.
La silla
Las técnicas de decoración en casa no dejan que las sillas pasen desapercibidas a la hora de recrear un espacio productivo. De hecho, como la silla de trabajo es un elemento esencial en el espacio oficinista, es importante conocer las características de una silla de trabajo profesional para evitar escoger una al azar.
- La silla debe ajustarse a tu altura y no al revés.
- La altura del asiento debe hacer que nuestros pies se mantengan firmes en el suelo, haciendo que las rodillas se doblen en un ángulo de 90º cuando estés sentado.
- Las sillas de cuero o en semicuero, dado a su durabilidad, suponen una ventaja por encima de los demás materiales. Sin embargo, la tela tiene mayor nivel de transpiración y es mucho más asequible que el cuero. Por consiguiente, la elección del material dependerá de tus gustos, necesidades y poder adquisitivo.
Las lámparas
Como bien hemos dicho, la luz natural es clave a la hora de organizar un despacho en casa. Pero además, es fundamental contar con buena iluminación artificial en el área de trabajo.
- Instala una lámpara de escritorio con iluminación LED para evitar fatiga ocular y propiciar el consumo sustentable.
- Si tienes un escritorio amplio, puedes optar por las lámparas de pie.
- Pero si tu escritorio es pequeño, aprovecha las características y funcionalidad de las lámparas con brazo articulado.
La ventilación
La temperatura ideal para trabajar oscila entre los 19 y 22 grados, de manera que es importante mantener una ventilación constante y adaptada al espacio. Si bien los sistemas de aire acondicionado para oficinas son la opción más práctica y eficiente, los ventiladores silenciosos son una alternativa rentable y ecológica para tu oficina en casa.
Por otro lado, como las plantas también son elementos decorativos poderosos, es aconsejable hacer espacio para ellas. Y es que de hecho, son capaces de crear una atmósfera cómoda, fresca y versátil. Ideal para el incremento del rendimiento y de la productividad.
Estás técnicas de decoración de oficinas en casa no te fallaran. Ya que son todo lo que necesitas para llevar tu despacho al siguiente nivel. Aplicalas y comentanos como te va con ello.
Ver otros artículos de nuestro blog de Decoración de Interiores
Esperamos que te haya gustado el artículo y si tienes cualquier duda, comenta un poco más abajo o cuéntanos tu experiencia decorando tu casa con el estilo Rústico.
Aquí ⇒ tienes todos los productos en nuestra tienda de decoración online.